Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2012

Ser apóstol

Imagen
Paz y bien  Mt. 28, 19-20 La palabra apóstol me representa cercanía a Jesús, me inspira mucho respeto por el mandato que se recibe y por el apostolado. Ahora, ¿que es ser apóstol? ¿Es detectar los fallos y errores de los demás, ser aguafiestas de la vida olvidando que Cristo fue alegría en las bodas de Caná? Sin dudas que no. Como tampoco lo es dedicarse a salvar almas, dejando de atender las necesidades de los cuerpos humanos u organizar cruzadas para reprimir el mal, en lugar de expandir la dinámica del bien. Ser apóstol no es dedicar las migajas de unos minutos a los demás, mientras se pierden horas en una vida cómoda o estéril... todo esto no son sino caricaturas del verdadero apóstol y como caricaturas no hacen sino alejar a todos del verdadero apostolado. Ser apóstol es antes que nada una exigencia del dinamismo de la fe; es tener la misión de hacer que el amor de Dios penetre en lo cotidiano del mundo; es sentir que Dios me empuja a meterme entre la gente, par...

Solo ten fe

Imagen
Paz y bien Hay sabiduría en estos proverbios de la Biblia: - El que sólo confía en las riquezas algún día cae, porque la ambición desmed¡da acarrea desgracias. - El hombre de corazón sabio acepta que lo corrijan mientras que el tonto rechaza cualquier reprensión.   - La boca del hombre bueno es un manantial de vida, la del malvado es fuente odio y de muerte. - El que refrena sus labios es prudente ya que en mucho hablar no faltará pecado. - El camino recto conduce a la vida, el tortuoso a la muerte. - Aquel que es lento en enojarse da muestras de inteligencia. - Más vale tener poco con paz que ganar mucho y vivir lleno de tensiones. - Confía en Dios con todo el corazón, no te fíes de tu propia sabiduría y actúa siempre con humildad. - Quien hace el mal nunca está seguro, en cambio el justo siempre está bien arraigado. Tanto como en estas lecciones de vida de San Pablo - Ten en tu mano el escudo de la fe y ora en todo tiempo. - Crece en el amor, sé puro e irreprochabl...

Evangelios molestos

Imagen
Paz y bien 2 Timoteo 3, 15-16; 4, 2   Los Evangelios son para los cristianos los libros que expresan toda su fe ; San Pablo dice que “...todos los textos de la Escritura son inspirados por Dios para enseñar, para rebatir, para corregir, para guiar para el bien” y que “...ellas te darán la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús” . Con los Evangelios no se puede jugar como si estuviéramos deshojando una margarita «Evangelio si, Evangelio no; Evangelio ahora, Evangelio ahora no». A los Evangelios no se le pueden subrayar páginas o frases; todo el Evangelio en su integridad ha de ser subrayado, marcado, porque todo él ha de ser vivido en toda su plenitud, en toda su dimensión, en todas su variadas vertientes y aplicaciones vitales. Se ha escrito un libro con el título de Evangelios Molestos ; es que si nos ponemos a vivirlo en toda su dimensión, todo el Evangelio es molesto, por la sencilla razón de que para cumplirlo debemos esforzarnos, negarn...

El peso del amor

Imagen
Paz y bien 1º Domingo de Cuaresma - B - Marcos 1, 12-15 El anuncio del plazo agotado va unido a un pregón de sorprendente alegría: "el Reino de Dios se ha acercado". Jesús mismo es el horizonte entre ese tiempo anterior al plazo cumplido y aquel Reino que viene. La puerta para pasar de una a otra realidad es una palabra que llena toda la Cuaresma: "conviértanse". Jesús trae esa palabra de la soledad del desierto, adonde lo ha "empujado" el Espíritu Santo. En el crisol del ayuno, la oración y el silencio, Cristo ha recogido los cabos sueltos de nuestra historia humana; ha comprendido de modo singular y hondísimo nuestro drama y ha encontrado una brecha de debilidad en las murallas de nuestro orgullo. Sabe que por ahí puede colarse la salvación. Cuando el hombre es introducido en el orden sobrenatural por la gracia, participa en la vida íntima de Dios, y esa transformación radical que le diviniza en su misma esencia, crea en él inclinaciones e in...

Te damos gracias, María

Imagen
Virgen más bella que el sol, porque nos has dado a Cristo, porque nos has dado a Dios. Bendigan escuadras angélicas a María, bendigan espíritus celestiales al Señor; bendigan luna y sol a María, bendigan claras estrellas al Señor, bendiga el cielo azul a María, bendigan las nieves blancas al Señor bendigamos los hijos a María bendigamos los hombres al Señor  Madre de todas las edades, que niñez, juventud, adultez y ancianidad alaben al Señor y te alaben a ti. Señora del Divino Llanto, ruega por nosotros..!

A cara o cruz

Imagen
Paz y bien Sabiduria 14, 1-5 Así jugábamos cuando niños, y ahora que somos adultos debemos vivir a cara y cruz . Porque la vida está así constituida, con muchas caras y no pocas cruces... y pretender prescindir de la cara, para mirar solamente las cruces, es ser pesimista y volverse retraído y fatalista. Aunque pretender cerrar los ojos a la cruz, para mirar solamente a la cara, es ingenuo y termina por desilusionar. Los cristianos deben admitir ambas: la cara y la cruz; la cara bonita del amor y la cruz fea del dolor; la cara grata del gozo y la cruz ingrata del sufrimiento; la cara sonriente de la alegría y la cruz angulosa de las lágrimas; la cara agradable del bien y la cruz desagradable del mal. Y todo, cara y cruz, viene de Dios; pero es preciso saber descubrir los caminos por los que llegan a nosotros la cara y la cruz, que no son los caminos de la fatalidad, sino los de la Providencia amorosa del Señor. La mano derecha y la mano izquierda de Dios... y Dios me ama ...

Oh Jesús!

Imagen
Te adoro como a mi Dios.  Te obedezco como a mi Señor.  Te amo como a mi Padre.  Te temo como a mi Juez.  Te pido como a mi Dador.  Te doy gracias como a mi Bienhechor. Dios te bendiga y te guarde, haga resplandecer su rostro sobre ti y te conceda lo que pidas, vuelva hacia ti su rostro y te dé la paz. ¡Suyo es el reino, el poder y la gloria! ___ Visitas a Jesús Sacramentado

Nuevo brillo

Imagen
Paz y bien Primer día de la Cuaresma. Es un día de reflexión sobre lo que se debe cambiar en nuestras vidas si nos declaramos verdaderos cristianos. Las cenizas son un señal que todos estamos en esta condición pecaminosa juntos, y que la diferencia entre lo bueno y lo malo en nosotros espantosamente no es tan grande. Demasiadas veces no llegamos a la estatura de la fe que profesamos. La Cuaresma es una época que nos recuerda a arrepentirnos, reorganizar nuestras prioridades, y buscar una limpieza de corazón genuina. Este periodo santo nos ofrece una oportunidad para decir, “Sí” a Dios. Además, Cuaresma es una época de esperanza y, con las cenizas en nuestras frentes y esperanza y nuestros corazones, nos vamos para amar y servir. Tiempo de penitencia, de sacrificio, de abnegación... pero todo, con un espíritu de propia superación y de purificación. La vida nos va llenando de polvo, si no de barro de pecado, al menos el polvo de las imperfecciones y es preciso limpiar todo eso, ...

No está en los mercados

Imagen
Paz y bien En un mundo en el que casi todo se compra y se vende hemos olvidado que lo más valioso es gratuito. Por eso es bueno recordar que con dinero compramos una Biblia, pero no la fe; una comida, pero no un amigo. Compramos una moto, nunca la libertad; un libro, no la sabiduría; una casa, no un hogar; un cuadro, no la naturaleza. Lo que vale no se compra: gratis es el aire que nos da vida y gratuitos son los dones y las bendiciones del Padre. La vida se nos dio gratuitamente y somos felices cuando aprendemos a darnos y dar sin interés. Pidamos, pues, a Dios, su luz y no dejemos que lo material nos deslumbre y nos desvíe del buen camino. No tenemos que dejarlo todo como Jesús o Francisco de Asís, sino darle prioridad al ser sobre el tener. Ojalá recordemos que la sabiduría se condensa en amar mucho, desear poco y servir siempre. Fraternalmente, __ Huellas de Gonzalo Gallo

La unidad que tenemos?

Imagen
Paz y bien Leía en el matutino La Nación que e n la homilía pronunciada en una Basílica de San Pedro teñida de rojo por la presencia de más de 120 cardenales de todo el mundo, el Papa Benedicto XVI llamó a sus máximos colaboradores a evitar caer en la "lógica del poder y de la gloria" y a ser servidores de la Iglesia, fieles al ejemplo de Cristo. De la homilía resaltan estos párrafos "El servicio a Dios y a los hermanos, el don de sí: ésta es la lógica que la fe auténtica imprime y desarrolla en nuestra vida cotidiana y que no es, en cambio, el estilo mundano del poder y la gloria" "Dominio y servicio, egoísmo y altruismo, posesión y don, interés y gratuidad: estas lógicas profundamente contrarias se enfrentan en todo tiempo y lugar. No hay ninguna duda sobre el camino escogido por Jesús: El no se limita a señalarlo con palabras a los discípulos de entonces y de hoy, sino que lo vive en su misma carne. En efecto, explica: «Porque el Hijo del hombre n...

Por la fe de ellos

Imagen
Paz y bien 7º Domingo T.O. - B - Marcos 2, 1-12 E ntre cuatro se propusieron poner delante de Jesús a un familiar o amigo paralítico. Quizá éste no deseaba tal alboroto, tanto espectáculo, tanta dificultad y tanta incomodidad para él. La fe «de ellos» -de los cuatro, no la del paralítico- es la que lleva a Jesús a obrar el milagro del perdón de sus pecados, y posteriormente su curación física. Tanto puede la oración y la penitencia de unos para la conversión de los otros... La Virgen dijo a los pastorcitos de Fátima que muchos iban al infierno porque nadie hacía penitencia por ellos. Hay algunos que pueden tener la conciencia tan estropeada que ni siquiera vean la necesidad de convertirse. La Comunión de los Santos -que es una verdad de fe- significa entre otros aspectos que las obras buenas de unos repercuten en los demás. Si nos quejamos ante las acciones externas escandalosas: injusticias, inmoralidad, corrupción... serán lamentos estériles que no ayudan a resolver los pro...

El rincocito de María - IX

Imagen
Paz y bien Si somos compañeros de lucha de Cristo, también seremos sus compañeros de victoria; si vamos de las manos de María, no nos desviaremos del camino del bien, del camino del cielo; si caminamos prendidos de la manos de María, no caeremos, pues ella nos sostendrá y si por desgracia llegáramos a caer, ella nos levantará prontamente. Por eso nadie hay tan seguro, tan feliz, tan sereno como el que vive sinceramente el amor de la Virgen Santísima. María, que estuvo junto a la cruz de Jesús, que sufrió el destierro, nos conceda saber llevar los padecimientos de la vida. Madre de la Divina Gracia, ruega por nosotros. Fraternalmente,   ___ Imagen: Nuestra Señora del Destierro

Ser felices es una consecuencia

Imagen
Paz y bien Eclesiástico 1, 12 El hombre es como un inmenso pulmón, sediento siempre de oxígeno... como un inmenso corazón, hambriento siempre de sangre; el oxígeno, la sangre que el hombre ansía es la felicidad. A veces buscamos la felicidad fuera de nosotros mismos y nos equivocamos, lamentablemente; pues la felicidad está dentro de nosotros mismos y la construimos nosotros mismos. Nuestra felicidad es la consecuencia de la que hemos procurado a otros; tal vez, una mamá sepa de esto, que sonríe feliz junto a la cama de su hijo dormido después de un día de trabajo para él. No tenemos derecho a gozar de la felicidad, si no la creamos en torno nuestro; como no lo tenemos a disfrutar de la riqueza si no la producimos. Nuestra principal tarea en esta vida es ser felices; así lo quiere Dios... pero el camino más corto y más seguro para serlo es hacer felices a los demás, no hay otra manera. “El temor del Señor deleita el corazón, da gozo, alegría y larga vida” Felicidad co...

Oh Jesús! te quedaste en el sagrario

Imagen
Para acompañarnos noche y día, como noche y día estabas con tus apóstoles. Para alimentarnos  mejor que a los cinco mil hombres en el desierto, entrando por la comunión en nuestros almas y cuerpos. Para bendecirnos en nuestras iglesias, plazas y calles, en magníficas procesiones, como cuando recorrías las ciudades de Galilea y Judea. Para santificar y dar el parabién a los que se juntan por el enlace matrimonial o se consagran al culto divino por el sacerdocio, como lo hiciste en Caná y en el Cenáculo. Para consolar a los enfermos, yendo a sus mismas casas y entrando en sus íntimas habitaciones, como lo hiciste con la suegra de Pedro y de tantos enfermos. Para dar fuerza y ser compañero de viaje del moribundo en el último trecho del camino. Dios te bendiga y te guarde, haga resplandecer su rostro sobre ti y te conceda lo que pidas, vuelva hacia ti su rostro y te dé la paz. Fraternalmente, __ Saturnino Junquera «Visitas a Jesús Sacramentado»

La terapia de Dios contra la tristeza

Imagen
«¿Qué te abate alma mía? ¿Por qué gimes en mí? Pon tu confianza en Dios, que aún le cantaré a mi Dios salvador.» (Sal 42, 6) Paz y bien Hay unos textos muy lindos en el libro del Eclesiástico «No entregues tu alma a la tristeza ni te atormentes a ti mismo con tus cavilaciones» no te des “manija”, no te estés lamentando día y noche de lo que ocurrió y de la que se viene. «La alegría del corazón es la vida del hombre, el regocijo del varón prolonga sus días» . Vive más quien tiene alegría en su corazón..., por eso «Anima tu alma, consuela tu corazón, echa bien lejos la tristeza» para que, si te arrepientes y desear ir en busca de ella, no la encuentres más. El que sufre mucho hasta no ama y llega a odiar su propia vida. «Llora amargamente, date fuertes golpes en el pecho...» Los santos lloraron: San Bernardo lloró amargamente la muerte de su hermano y San Agustín por la de su madre y un amigo. Pero de inmediato volvieron a recuperar la paz, la alegría y a ponerse en marcha. E...

Ejemplos

Imagen
Paz y bien Mt. 5, 16 Vive de tal forma que Dios esté contento de ti, que Dios pueda aprobar todos tus actos; pero vive también de tal forma que los demás puedan sentirse con deseos de imitarte, que sientas en tu interior las ansias de la propia superación. Es verdad que no debes realizar el bien sólo porque te vean; pero no es menos cierto que estás obligado a ser ejemplo para cuantos te rodean. Teresita González, muestra a los veintiún años en un convento de Carmelitas, se había propuesto aquel lema de su vida: «Señor, que quien me mire, te vea» . Que cuantos te miren a ti, no les quede otro remedio que ver a Dios en ti; quienes te oigan, quienes vean tu manera de proceder, quienes presencien tu reacciones se vean impulsados a ver a Dios, a oír a Dios, a sentir a Dios. Dice la Palabra que el Reino de Dios se parece a un pequeñísimo grano de mostaza que se convierte en la más grande de las plantas del huerto   con ramas tan grandes que los ...

Elección

Imagen
Paz y bien Lc. 21, 17-19 No es posible ser aceptado por todos; mientras unos aplaudirán nuestras obras, otros las rechazarán. Si eres bueno, lo que no lo son, te rechazarán y si eres como ellos, te rechazará Dios; si eres justo, serás perseguido por los injustos, pero si eres injusto, los justos sufrirán por vos. Si te muestras soberbio y altivo, los humildes no podrán aplaudirte, aunque si eres humilde, te verás despreciado por los soberbios. Si te preocupas por los demás, los egoístas se reirán de vos y te tildarán de loco y, si dejas que el egoísmo invada tu vida, los que sufren esperarán tu ayuda inútilmente. Hay que elegir lo que preferimos para nuestra vida: ser aceptado por los malos, los soberbios y egoístas o ser como los buenos, como los humildes, como los que se sacrifican por los demás. Y en último término, si queremos ser aceptados por Dios o rechazado por Él. «Serán odiados de todos a causa de mi Nombre, pero no se perderá ni uno solo de sus cabe...

Dejarse curar

Imagen
Paz y bien 6º Domingo durante el año - B «Se le acercó un leproso que se arrodilló y suplicó a Jesús; “Si quieres, puedes limpiarme”. Jesús tuvo compasión, extendió la mano y le dijo; “Yo lo quiero, queda limpio”. Al instante se le quitó la lepra y quedó sano. (Mc 1, 40-42) El leproso conocía su enfermedad y sabía que él era incapaz de curarse. Advirtió que Jesús podía hacerlo, y se lo pidió. También, cuando Gabriel propuso de parte de Dios a María ser la Madre del Mesías, Ella no contestó que se pondría a ello, sino que Dios hiciera según su voluntad. ¡Cuántas veces queremos sacar los asuntos nosotros solos, sin contar con la ayuda de Dios! Y el resultado es el fracaso y el desánimo. A veces Dios nos deja solos y permite que nos demos golpes para que -como los niños-, no tengamos más remedio que acudir a Él. ¡Cuándo aprenderemos que en la vida espiritual no se trata tanto de hacer sino de dejar hacer en nosotros, de obedecer! ¿Cuándo permitiremos que Dios haga lo que desea h...

El rincocito de María - VII

Imagen
Paz y bien El Espíritu de Dios condujo a María a través de las promesas del Antiguo Testamento a la realidad de la redención, la iluminó para comprender las antiguas profecías, no le ocultó lo que había dado a conocer a los profetas; no podía ella ser menor a aquellos, ya que es invocada por la Iglesia como “Reina de los profetas” El cristiano si se deja conducir por las mociones del Espíritu Santo y dirigir por sus luces, llegará a una eminente santidad y la luz de la fe lo iluminará para conocer las cosas de Dios y gustar de ellas. El Espíritu Santo obró en María la mayor obra humana y divina: la encarnación del Hijo de Dios, y también en nosotros por medio de María obrará la maravilla de nuestra santificación. María, no hay alabanza digna de ti, Virgen Inmaculada, porque en tu seno has llevado al que ni el cielo puede contener. Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Fraternalmente,  ___...

La Verdad de la Palabra es amor

Imagen
Paz y bien Él ha llenado mi boca con palabras de Verdad para que yo pueda comunicarlas: Como caudal de aguas fluye la Verdad de mi boca, y mis labios declaran Su fruto. Él ha hecho que su Conocimiento abunde en mí, porque la boca del Señor es la Palabra verdadera y la puerta que conduce a su Luz. El Altísimo ha estipulado sus palabras, las cuáles expresan su propia Belleza; repiten sus alabanzas y son informadoras de sus consejos; heraldos de sus pensamientos y correctoras de sus siervos. Porque lo sutil de la Palabra es inexpresable, y como lo que expresa es su rapidez y fuerza. Su rumbo no conoce límites. Nunca falla, pues es siempre certera, no se ve donde desciende ni hacia donde se dirige. Así es su labor y su propósito: es la luz y el amanecer de los pensamientos. Por ella los mundos hablan uno al otro; y en la Palabra estuvieron aquellos que fueron silenciados; De ella vienen el Amor y la Armonía que comunica a los suyos; a los que han sido traspas...

Oh Jesús! tu Sagrada Hostia

Imagen
Es un horno que abraza , ¿quién me ama tanto, que piensa en mi noche y día como Jesús Sacramentado? Es sol que ilumina ,  Jesús Sacramentado, es cifra de todas las virtudes y suma de todas las maravillas. Es panal que endulza , que consuelo el que Jesucristo esté con nosotros; es el fiel amigo y el más poderoso de los amigos. Es el centro de la Iglesia , toda la liturgia y todo el culto gira en torno a la Eucaristía. Es diadema que corona , la comunión que ciñe al alma con una guirnalda de rosas, con una diadema engastada con las perlas de todas las virtudes. Es moneda de la gloria , quien comulga fervorosamente gana la vida eterna. Dios te bendiga y te guarde, haga resplandecer su rostro sobre ti y te conceda lo que pidas, vuelva hacia ti su rostro y te dé la paz. Fraternalmente, ___ Huella de Saturnino Junquera - «Visitas a Jesús Sacramentado»

Himno a la providencia del Señor

Imagen
Paz y bien Salmo 32, 20-22 Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. Nosotros esperamos en el Señor: Él es nuestro auxilio y escudo, con Él se alegra nuestro corazón, en su santo nombre confiamos. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de Ti. Padre! te da gloria tu Hijo en el Espíritu Santo como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Fraternalmente,

El que es Absoluto y la nada

Imagen
Paz y bien Leía en esta nota de un matutino argentino que el exitoso periodista Andrés Perciavale logró la remisión del cáncer de pulmón que se le había detectado hace un año con tratamientos y muchísima espiritualidad. Pero no es esto lo que llamó mi atención, sino la extraña relación con su madre. Siempre supo que su mamá no lo quiso. Ya en el ocaso de su vida ésta se sincera: “¿Vos sabés que yo nunca pude quererte? Porque siempre pensé que eras más inteligente que yo." Y agrega Perciavale “...Ahora bien, mi madre me hizo la vida imposible... no quería que yo estudiara. A los 17, cuando tenés toda la vida por delante, esta realidad te deja la peor marca de todas.” “Ese desamor, además, inmediatamente, lo vivís con culpa: si no me quiere, la culpa es mía.” Sin dudas, la confesión de la mamá, significó el inicio de un proceso de sanación espiritual y física para él. Nada dura mucho si tiene fin. Nada es absoluto si tiene límites. Los días de dolor pareciera que no ter...

Rezar y estar en paz

Imagen
Paz y bien en el Señor Jesús y en su Santísima Madre Según un proverbio árabe la misma lluvia produce espinas en un pantano y flores en un jardín. Y la explicación está en las semillas y en el terreno que son un buen símbolo de tu interior. En mi espíritu están mi fuerza, mi esencia, y lo externo sólo me afecta en la medida que yo mismo lo permito. Ni los elogios ni los agravios tocan mi alma puesto que tienen que ver con la imagen, no con mi verdadero ser. Por eso los sabios han estado siempre más allá de la opinión ajena sin perder la paz por los juicios o las críticas. Buda seguía impertérrito cuando lo ofendían y decía: “si respondo cedo al otro el poder que está en mi”. Sócrates también decía que responder a una ofensa era seguirles el juego a otros y caer en su trampa. Ellos no se dejaban enganchar y yo también lo puedo hacer para que mi vida sea un jardín, no un pantano. La verdadera sabiduría nace de serenarme, viajar hacia adentro y vivir a Dios en lo íntimo de...

Todos te buscan

Imagen
Paz y bien Domingo 5 - T.O. - Ciclo B - Mc 1, 29-39 En Galilea buscaban a Jesús, unos por curiosidad, otros porque solucionaba problemas materiales y otros por motivos superiores: era un placer aprender de sus labios sentencias llenas de sentido sobrenatural que dejaban paz y consuelo en el alma. Jesús hacía el bien: sus manos bendecían y curaban, y sus palabras orientaban hacia Dios. Otros, sin embargo, le buscaban para hacerle alguna pregunta capciosa, para discutir y tratar de perderle. Hoy sigue Jesús bendiciendo a los hombres, orientándoles en su actuación, curándoles de sus dolencias, y lo hace a través de su vicario en la tierra -el Papa- y de sus sacerdotes. También hoy los hombres sienten la necesidad de alguien que les ayude en las facetas más importantes: el sentido de sus vidas, el sentido del dolor y del amor, resolver el mal que han cometido y recuperar la alegría... Jesús sigue presente en sus representantes. Lo que se necesita es acudir a ellos con humildad -...

El rinconcito de María - VI

Imagen
Paz y bien María Santísima fue la criatura que más amó a Dios; la amó con toda la intensidad de su corazón; su amor a Dios sobrepasó al amor de todos los ángeles y santos, por eso María fue también la más amada por Dios. Y es también la más amada de los hombres, sus hermanos; nadie tan alabada y bendecida como ella; nadie tan aclamado por los pueblos como ella; nadie tan invocado, ni con tanta confianza como ella; a nadie se le reza con tanta devoción como a ella,es el reconocimiento de los hombres a la gran bienhechora de la humanidad... Que en ese coro de alabanzas a María no queden nuestras voces silenciosas, ni suenen disonantes: cantemos las glorias y el amor de María. María, alégrate, porque eres llena de gracia y Dios es contigo. Fraternalmente,  

Sol sin ocaso

Imagen
En la antigüedad, después de la puesta del sol, al encenderse los candiles en las casas se producía un ambiente de alegría y comunión. También la comunidad cristiana, cuando encendía la lámpara al caer la tarde, invocaba con gratitud el don de la luz espiritual. Se trataba del "lucernario", es decir, el encendido ritual de la lámpara, cuya llama es símbolo de Cristo, "Sol sin ocaso". Al oscurecer, los cristianos saben que Dios ilumina también la noche oscura con el resplandor de su presencia y con la luz de sus enseñanzas. Conviene recordar, a este propósito, el antiquísimo himno del lucernario, llamado Fôs hilarón , acogido en la liturgia bizantina armenia y etiópica: "¡Oh luz gozosa de la santa gloria del Padre celeste e inmortal, santo y feliz, Jesucristo! Al llegar al ocaso del sol y, viendo la luz vespertina, alabamos a Dios:  Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es digno cantarte en todo tiempo con voces armoniosas, oh Hijo de Dios, que nos das la vida...

La bondad, ¿utopia siglo 21?

Imagen
Paz y bien No basta no ser malo, es esencial además, no parecer malo, ya que si parezco malo aunque no lo sea, me hago mal a mi mismo y -seguramente- hago mal a los demás. La bondad será siempre, antes que nada, interna, de corazón, de verdad, auténtica: uno debe ser bueno ante su conciencia y ante Dios. Esta bondad deber ser expresada, visible, manifiesta, a fin de que -y aunque parezca una utopía siglo 21- todos los demás se sientan animados a ser buenos y siendo todos buenos, hagamos al mundo mejor de lo que es. Por el contrario, la bondad de corazón no aparecerá en rostros tristes, adustos, en actitudes de rechazo, en palabras violentas, en negaciones sin sentido; eso no es parecer bueno, porque no basta ser bueno, sino que es necesario también demostrarlo. Parecer bueno y no serlo, es hipocresía; serlo y no parecerlo, es falsedad. El Señor nos exige una perfección real y no aparente; no admite en nosotros ninguna falsedad, nos quiere auténticos hijos de Dios “Sean ...

Oh! Jesús, aquí estás en el sagrario

Imagen
Como un recuerdo . Hagan esto en memoria mía. Todas las veces que coman este pan y beban este cáliz, anunciarán la muerte del Señor. Como un alimento . Tomen y coman. Yo soy el pan de vida, yo soy el pan vivo que descendí del cielo, el que viene a mi nunca tendrá hambre, el que cree en mí nunca tendrá sed. Como un compañero . Mis delicias son estar con los hijos de los hombres. “Yo estoy con ustedes todos los días hasta que se termine este mundo”. Como una prenda de la gloria eterna . Quien coma de este pan, vivirá eternamente. “El que como mi carne y bebe  mi sangre, vive de vida eterna y yo lo resucitaré en el último día”. Como un medio de unirnos contigo . “El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él”. Como un medio de unirnos entre nosotros, los banquetes siempre unen . Todos los que participamos del mismo pan, aunque muchos, venimos a ser un solo pan, un solo cuerpo. Dios te bendiga y te guarde, haga resplandecer su rostro sobre ti y te co...

Amor y humanismo

Imagen
Paz y bien El Humanismo extendido por Europa a partir del siglo XV confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si en la Edad Media los ideales de perfección fueron el guerrero o el monje, ahora será el cortesano, el caballero renacentista; sabedor de las lenguas clásicas, griego y latín, de la poesía y de la historia; capaz de escribir en prosa y en verso; conocedor y practicante de la música, el dibujo y la pintura; hábil en el manejo del caballo, en torneos, competiciones y juegos; además, gentil y galante. La dama debía ser honesta, tener conocimientos de las letras, de pintura y de música, y saber danzar, para alegrar las fiestas cortesanas.( 1 ) ¡El hombre por el hombre! es el grito del humanismo absoluto que pretende concebir al hombre excluyendo a Dios. Es imposible ir a Dios sin pensar en el hombre, tanto como ir al hombre sin ver su proyección hacia Dios. El padre De Lubac dice: «No es verdad que el hombre, ...