Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2010

Matrimonio entre personas de igual sexo

Imagen
El alegato de 70 obispos católicos En Argentina, la pretendida reforma del Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, al cabo de marchas y contramarchas, con dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Legislación General y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia está lista para ser tratado en la Cámara Baja del parlamento argentino. Aunque es imposible hacer conjeturas, ya que la mayoría revelerá su postura en el momento de votar luego de que todos los bloques les dieran libertad a sus integrantes para que cada uno actúe según sus propias convicciones, lo que si queda claro es que el debate será duro y extenso dado que existen posturas extremas, tanto a favor o en contra. Así se perfiló la discusión en las comisiones, que fue ardua y áspera entre los representantes de la comunidad gay por un lado, y por el otro un nutrido grupo de militantes católicos que estuvieron presentes. En este sentido, está claro que la postura que adelantó la Asamblea Epi...

Es preciso pegarnos a la vida

Imagen
Tu has sido oh mi Señor, para nosotros un refugio a lo largo de la historia. Antes que se formaran las montañas y existieran los mundos y la tierra, desde siempre y por siempre tu eres Dios. (Salmo 90 1-2) El salmo 90 es sin duda el más hermoso del Antiguo Testamento. He aquí el alma israelita viviendo en la presencia de su Dios. Por este hecho afrontó todo: lo mejor y lo peor, la serpiente, el león, el dragón. Es cierto que en Dios y con Dios se resiste, se sobrepasa todo porque él está dentro. Nuestra fuerza, nuestra paz, nuestra serenidad, nuestra esperanza es la suya y la suya es la nuestra. Cuando se vive en comunión, al fondo, se está en paz, en serenidad. Tenemos que dejar de compartimentar las acciones en lo cotidiano que hace que tengamos un tiempo para la oración, un tiempo para el trabajo, un tiempo para la misa y un tiempo para las relaciones sociales. De este modo siempre se establecerá un sistema de competencias: hay que dejar la oración para ir al trabajo, estando en el ...

Muchos los llamados, pocos los elegidos

Imagen
Esta frase, terrible entre todas, es al mismo tiempo la más maravillosa que puede haber. El primer mensaje de estas palabras es que nos enfrentamos a un Dios vivo que nos llama. El segundo, en hebreo la palabra "muchos" es amplia, total, es la totalidad absoluta. Por lo tanto, cuando Jesús afirma que todos somos llamados, es sin ninguna excepción. Tercero, "hay pocos elegidos" ¿Que significa esto? Simplemente que son pocos los elegidos. ¿Por que son pocos? Porque tal vez no se necesitan muchos. ¿Podría pensarse que en el cielo no hubiera sino los elegidos? ¿No podría haber muchos llamados que no fueron elegidos? ¿Que es un elegido? Es un seleccionado . En los capítulos 6 y 7 de los Jueces, la historia de Gedeón nos habla de la invasión de los madianitas. Todo Israel es llamado a ser salvado de los invasores. Dios dijo "es mucha la gente que esta contigo. Si yo les entrego a los madianitas los israelitas creerán que por sus propios medios vencieron a los madia...

Perseverancia

Imagen
¿Cómo se hace para perseverar? Perseverar significa mantenerse en el mismo fervor con que se termina un retiro, es como mantenerse en equilibrio sobre una bicicleta que no se mueve. Y esto es muy difícil. La verdadera perseverancia significa progreso, avance, vida. ¿Cómo perseverar en el verdadero sentido de la palabra? Viviendo la palabra del Señor "Mantente en mi presencia y serás perfecto" (Gn. 17,1) Que todo, a lo largo de nuestra vida, consista en hacer mística. ¿Qué es mística? Mística viene de misterio. Misterio no es el límite del conocimiento. Es lo ilimitado del conocimiento. Conocer más y más, entrar en comunión cada vez más profunda con la realidad que nos envuelve, ir más allá de cualquier horizonte y hacer la experiencia del misterio. Mantengámonos en el misterio de que estamos llenos de Dios, de la fuente que nos anima; y en el misterio de que los demás están llenos de Dios y de Cristo que nos estimula a todos. El nos da la originalidad de esta misión propia,...

Vivir en santidad

Imagen
La gran voluntad de Dios es que lleguemos a ser santos. Lo dice san Pablo en la Carta a los Tesalonicenses , y en el Levítico : " ... y sean santos pues yo soy santo " (Lev 11,44) ¿Qué es la santidad? Se puede considerar un aspecto positivo y un aspecto negativo. El aspecto negativo de la santidad es la purificación de todos los pecados, de todos los defectos, de todas las mediocridades. La santidad en su aspecto positivo es la práctica de todas las virtudes. ¿Cómo llegar a la santidad? ¿Como librarnos de la maldad, la dureza, la ira, la pereza, la lujuria, la avaricia, la envidia y la gula? ¿Es posible ir desarraigando uno de estos vicios cada año? Sería como sacar la gramilla: al sacar un pedazo quedan otros y cada pedazo crece y se multiplica. Ahora bien, hay un centro, un lugar donde todos los defectos son expulsados al mismo tiempo y sin esfuerzos. Es el lugar de la presencia de Dios . Ella preserva del pecado, la presencia de Dios vivifica y da fuerzas para practicar to...

Iglesias, hoy

Imagen
¿Medio llena o medio vacías? Para los optimistas las Iglesias medio llenas, para los pesimistas, solo medio vacías. A pesar del pesimismo en el que nos encontramos sucumbidos en estos momentos, siento que sigue habiendo y constituyendo una esperanza y alegría. Posiblemente la Iglesia como institución no se encuentre en su mejor momento y quizá algo debilitada, pero recordemos que ésta la formamos todos y somos personas con defectos y virtudes. También es verdad que siempre se ha caracterizado por ir a “años luz de la sociedad”, en algunos aspectos, pero es tarea de todos el conseguir que el fermento sea fecundo. Quizá está muriendo una forma histórica de cristianismo, pero la fe sigue latente y el Espíritu sigue soplando, aunque en ocasiones parezca que le cuesta más por nuestra poca receptividad, pero sigue latente. Surgen nuevas identidades, nuevas formas de vivir la fe, pero aún por reafirmar. Falta “darles forma”, aunque ya empiezan a tener voz propia. En nuestras manos está el ale...

Iglesia, comunidad de carismas

Imagen
El 24 de Junio de 1997 Juan Pablo II en una de sus audiencias públicas ha mostrado los tres pilares sobre los cuales se desenvuelve la vida interna de la Iglesia: a) su estructura ministerial con sus propios servicios, entre ellos los de dirigir y gobernar al pueblo de Dios; b) la e structura sacramental como señal visible vinculada al nacimiento y al crecimiento por la gracia en la vida divina de los fieles y c) los dones del Espíritu , el cual actuá libre y espontáneamente más allá de los caminos establecidos . Los dones deben ser acogidos por los fieles con humildad, decía Juan Pablo II. Su diversidad muestra la libertad del Espíritu y enriquece la comunidad eclesial. Sin embargo, estos dones pueden también confundirse con ilusiones, ya sean nacidas de la propia psiquis de quien piensa que los ha recibido, ya sea como mentiras del demonio tentador. Por eso es importante que los lideres de las comunidades y sus asesores espirituales sepan discernirlos . En aquella audiencia, Juan ...

No es como yo...

Bendiciones,

Examínenlo todo, retengan lo bueno (1 Ts 5, 19-21)

Imagen
Mucho más fácil es dejar llevar por la costumbre que ser diferente. Ser diferente no significa ser raro, sino, al contrario, es ser uno mismo. A propósito, es el mismo Espíritu Santo quien nos promueve a la plenitud de nuestro "ser". Mientras que el entorno donde nos movemos a menudo nos limita, o nos recorta la personalidad, o al menos procura dificultarnos las cosas. Sólo Dios es nuestra verdadera libertad (Ga 5,1) Que parezca fácil dejarse llevar no detiene la propuesta del Señor, y no es que nos venga a complicar, sino que nos ofrece los mejor, una vida plena, inspirada y animada por Amor. Nos lleva al máximo total. Si vivir en el Espíritu luce más riesgoso que aferrarse a esquemas ya hechos, no debe atemorizarnos si las confundimos con mociones propias; es, en rigor, nuestra única alternativa en el Señor. ¿De que otra manera vamos a vivir? ¿Conducidos por el mundo, por el gusto de cosas que no alcanzan a saciarnos o conducidos por el Espíritu de Dios? (Ga 5,16) Así pues,...

Fe y perdón

Imagen
"Los que aman a Jesús por el mismo Jesús y no por algún consuelo que de él reciben, lo bendicen tanto en la adversidad y en la angustia del corazón como en las más elevadas alegrías. Y aunque si nunca les quiere otorgar consuelo, siempre alaban y le dan gracias. ¡Oh! ¡Cuanto puede el amor hacia Jesús cuando es puro y exento de todo egoísmo y provecho personal! ¿No se debería llamar mercenarios a todos lo que siempre buscan consuelos? ¿No demuestran más amor a si mismos que a Cristo los que cuelgan siempre sus comodidades y ventajas?" Esta reflexión correspondiente al día de hoy en La Imitación de Cristo de Tomás de Kempis es tan dura que me lleva a preguntar sobre la misericordia del Señor . A preguntarme sobre el llamado que Él mismo hace a los que están agobiados y cansados. A preguntarme lo mismo que ayer, los alcances del perdón , el del Señor y el mío propio. Sin duda, todos hemos escuchado alguna vez, o quizá la hemos dicho, o al menos la hemos pensado, aquella expr...

Morir y resucitar

Imagen
Terminó la Semana Mayor, una vez más los católicos conmemoramos el Misterio de la Salvación, expresado en la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo… El Mesías, el Cordero, que al sacrificar su vida por nosotros, redimió nuestros pecados y abrió nuestra historia a la esperanza de la Misericordia Divina. Una vez más los templos se vieron repletos de fieles, ardió el incienso, la fe vibró con ardor en las procesiones, las alabanzas llegaron con su eco hasta los cielos, se encendieron los cirios, se proclamaron las escrituras, las siete palabras fueron pronunciadas de nuevo… María Magdalena una vez más descubrió la tumba vacía de Jesús y otra vez, el milagro de la vida nueva tocó los corazones y las ilusiones de todos. Estas fechas son maravillosas cuando permiten que la fe tome un aire de vigor, cuando ensalza las almas de los creyentes y nos ayuda a comprender que morir y resucitar es posible, también para nosotros. No me refiero en principio a la muerte física, la cual...

El rostro de Dios, anhelo del hombre

Imagen
Catequesis pronunciada por Juan Pablo II durante una audiencia, publicada en L'Osservatore Romano el 15 de enero de 1999 "Nos hiciste, Señor, para tí, y nuestro corazón está inquieto, hasta que descanse en tí" . Esta célebre afirmación, con la comienzan las Confesiones de San Agustín, expresa eficazmente la necesidad insuprimible que impulsa al hombre a buscar el rostro de Dios. Es una experiencia atestiguada por la diversas tradiciones religiosas. "Ya desde la antiguedad -dijo el Concilio- y hasta el momento actual, se encuentran en los diferentes pueblos una cierta percepción de aquella fuerza misteriosa que esta presente en la marcha de las cosas y en los acontecimientos de la vida humana, y a veces también el reconocimiento de la suma divinidad e incluso del Padre" (Nosztra aetate,2) En realidad, muchas plegarias de la literatura religiosa universal manifiestan la convicción de que el Ser supremo puede ser percibido e invocado como una padre, al que se lle...

Turbulencias

Imagen
Períodos de turbulencia existen en la vida personal, en los ritmos sociales y culturales, en las instituciones y, en el marco de la globalización contemporánea, en la humanidad como conjunto. Del modo de responder a las crisis depende en buena medida el crecimiento o el derrumbe de los pueblos y las civilizaciones. Es indiscutible que los escándalos por los casos de abuso de menores por parte de sacerdotes ha sido un duro golpe para la Iglesia. Muchos han observado sensatamente que los porcentajes de abuso que se presentan entre ministros católicos son, en realidad, mucho menores a los que ocurren en otros ámbitos de la sociedad, entre los que lamentablemente destacan los que tienen lugar al interno de las mismas familias. Sin embargo, eso no justifica que exista un solo caso en la Iglesia. La naturaleza de la comunidad creyente y el servicio ministerial que en ella se presta convierten en una acción doblemente aberrante cualquier situación semejante. Esto debe ser dicho con claridad e...

El rinconcito de María - I

Imagen
Jesús, es la luz del mundo A aquella mujer sorprendida en adulterio no la dejó sola con el consejo de no quieras pecar más . También le reveló el camino para dejar de pecar, cuando dice Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida . Todos necesitamos esta luz que no es otra cosa que la sabiduría de Dios, la mente de Cristo (1 Co 2,16) y sus sentimientos pues nos debemos revestir de ellos (Flp 2,5). Esta es la manera concreta de seguir a mi Hijo. Para ello les ayudará el Espíritu Santo que les da la vida en Cristo Jesús (Rm 8,2), gracias a quien le pertenecen a Jesucristo (Rm 8,9) y al Padre (Rm 8,14); pues gracias a Él podemos decir ¡Abba Padre! y ¡Jesús es el Señor! . Cuando el amor de Dios, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo entra en el corazón de las personas, entonces estamos recibiendo esta luz de Dios y es precisamente la que no nos deja caminar en tinieblas, es decir, en la duda, en la indefinición, en el abs...

Dialogando con nuestra propia sombra

Imagen
Muchas veces encontramos en nosotros mismos –en nuestra vida cotidiana, en nuestra relación con los demás o en el ejercicio de la propia introspección- una serie de imperfecciones que se van acumulando como esas diminutas suspensiones de polvo que sólo se ven flotar cuando las atraviesa un rayo de luz. Esas realidades -que están en nosotros mismos y ejercen su propia influencia y que no siempre vemos sino solamente cuando existe alguna luz interior que las ilumina- es lo que la psicología y la espiritualidad llaman “la sombra”. Reflexionar acerca de nuestra “sombra” es otra manera de hablar de nosotros mismos. La sombra que tenemos y que proyectamos es también la sombra que somos. No es algo extraño y ajeno. No es algo exterior. Al contrario, es interior a nosotros mismos y a nuestra conciencia. En la vida espiritual y en la madurez humana, el encuentro con uno mismo -generalmente iniciando del proceso- comienza dialogando con la propia sombra. La sombra es un pasadizo, una puerta ...

Pascua, los regalos de Cristo

Imagen
Recibir una carta del extranjero o un regalo inesperado nos produce una profunda alegría porque significa que hay una persona que piensa en mí, que aunque la distancia nos separe, estoy presente en su mente y corazón. Jesucristo un día emprendió un viaje del todo inesperado. Se fue a donde todos llegan, pero de donde nadie regresa. Después de su pasión y muerte descendió a los infiernos, como recita el credo, para despertar a los justos que aguardaban la redención, la restauración del orden quebrantado por el pecado. Comenzando por Adán, todos se alegraron por la llegada victoriosa de rey tan poderoso. De este viaje nos trajo tres regalos para ayudarnos a fortalecer nuestra fe y para que no seamos incrédulos, sino creyentes. Cristo resucitado nos trajo la paz . La paz que nace de saber que no hemos sido engañados en la fe que profesamos, sino que Cristo es realmente el Hijo de Dios. La paz, que es fruto de la feliz esperanza en Dios Padre celestial que nos dio la vida y que nos aguar...

La firmeza de nuestra voluntad

Imagen
Muchas herejías, no todas, se basan a veces en grandes verdades, pero que han sido mal entendidas. El pelagianismo , condenado por la Iglesia en el año 477 (d.C) al decir que la naturaleza humana creada por Dios es perfecta en sí misma y que entonces solamente por el ejercicio de las virtudes obtenemos el reino de los cielos, exaltaba la voluntad como el instrumento por el cual somo salvados. Este desenfoque de la voluntad humana arrasaba y sigue arrasando con muchas verdades reveladas que nos dicen lo contrario y, sobretodo, que no basta la voluntad que precede de nosotros, sino de aquella otra voluntad infinitamente más fuerte que procede del Espíritu Santo como don de fortaleza y que viene de él mismo como fruto de la fidelidad y del dominio de sí. ¿Quién puede dudar que se necesita una voluntad extraordinaria para cumplir con el evangelio que es una exigencia sin fin de perfección y santidad? Pero la realidad revelada es que nuestra voluntad ha sido gravemente herida por el peca...

Fiesta de la Divina Misericordia

Imagen
A grandes males, grandes remedios En el siglo XVII, el pensamiento jansenista había sembrado en toda Europa una ola de desconfianza ante un Dios al que se le presentaba lejano, justiciero, con los fríos perfiles de un racionalismo deísta. No quedaba más que el temor y la desesperación ante ese Dios. La Divina Providencia, a través de una religiosa francesa llamada Margarita María Alacoque, nos presenta la figura de un Dios amor. El nos ama a corazón abierto. El se ha hecho hombre para que el hombre pueda sentir cercano todo su amor. Es la devoción al Corazón de Jesús que de niños nos enseñaron. Situemosno en el siglo XX. Europa está inmersa en guerras que no cesan. El marxismo presenta la religión como «el opio del pueblo», un Dios enemigo del hombre. Una sombría desesperanza atenaza a muchas gentes al quedarse sin Dios. En este contexto aparece otra monja, la que será Santa Faustina Kowalska , que haciéndose acreedora de unas revelaciones, nos hará comprender que Dios Padre es miseric...

Sursum corda

Imagen
Esta expresión latina significa arriba los corazones y reflejar el gozo de todos los cristianos luego de la celebración de Pascua de Resurrección. ¿Quien no siente emoción al saber que por medio de Cristo se ha vencido a la muerte? Con este sentimiento, la reflexión de hoy, muestra la coincidencia de cristianos y judíos en la celebración de la Pascua, fiesta que, de una u otra forma, con una concepción u otra, siempre es una fiesta de liberación . A pesar de ciertas divergencias en las fechas concretas de la celebración, judíos y diferentes confesiones cristianas coincidimos en celebrar la Pascua. Para el pueblo judío, se trata ante todo de la memoria de la liberación de la esclavitud de Egipto, una gesta que independientemente de los detalles históricos que puedan reconstruirse se convierte en referente fundacional de su identidad como pueblo y como religión. Para los cristianos, en una conmemoración igualmente fundacional, se trata de la profesión de fe en la resurrección de Jesucri...

Extiende tu mano Señor

Bendiciones

Los escándalos: entre el suicidio y la santidad

Imagen
El siguiente texto es un extracto de la homilía del sacerdote Franciscano P. Roger J. Landry, que fue pronunciada en la Parroquia del Espíritu Santo en Fall River, MA (Estados Unidos) y que nos fue enviado por el padre Alcides Salinas, ex párroco de la capilla de los Emigrantes del Seminario, quien actualmente reside en Lima - Perú, donde se desempeña como secretario del Obispado. Por considerarlo de interés para nuestros lectores lo publicamos in extenso. Ante los repetidos escándalos que sacuden a la Iglesia, lo primero que necesitamos hacer es acudir a la luz de la fe. Sabemos que Jesucristo eligió a doce apóstoles. Sabemos también que uno de ellos, a pesar de haber sido objeto de una predilección divina, lo traicionó. Judas, como los demás, expulsó demonios, curó enfermos, predicó, paladeó la amistad con Cristo. Y, pese a todo, le vendió por treinta monedas. A veces, los elegidos de Dios lo traicionan. Este es un hecho que debemos asumir. Es un hecho que la primera Iglesia asumió. ...

No arrancar el alma de la Iglesia

Imagen
La única Iglesia de Cristo se ha manifestado y debe seguir manifestándose por la efusión del Espíritu Santo. Ha nacido en esa efusión prodigiosa del Espíritu que se hace presente y actúa en cada cristiano. Sin esa fusión continua, dejaríamos de estar en la Iglesia que pensamos estar, porque ello pertenece a la esencia de única Iglesia de Cristo. Con gran visión de esta permanencia pentecostal, a los católicos nos ha dicho Juan Pablo II "La vida de la Iglesia es Pentecostés todos los días" . Aún estando en la única Iglesia, no estaríamos mas que físicamente, pero no espiritualmente, como lo hemos visto. El mismo Concilio agrega a estas palabras lo siguiente: "No olviden todos los hijos de la Iglesia que su excelente condición no deben atribuirla a los méritos propios, sino a una gracia singular de Cristo, a la que, si no responden con pensamiento, palabra, obra, lejos de salvarse, serán juzgados con mayor severidad" . La razón de ello es que el Padre quiere adoptarno...

La muerte ha sido vencida

Imagen
"Al entrar en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, vestido enteramente de blanco y se asustaron. Pero les dijo: "No se asusten. Ustedes buscan a Jesús Nazareno, el que fue crucificado. Resucitó; no está aquí; este es el lugar donde lo pusieron ¿no es cierto?. Ahora vayan a decir a Pedro y a los otros discípulos que Jesús se les adelanta camino de Galilea. Allí lo verán tal como él se lo dijo" . (Marcos 16, 5-6) ¡Felices Pascuas de Resurrección!

El plan de salvación de Dios

Imagen
Dios, en su plan de salvación ha querido asociar a los hombres como colaboradores de su obra liberadora. Toda la historia de las salvación esta marcada por esta constante: Dios escoge liberalmente a colaboradores como Abraham para una misión. Llama de manera irresistible a los pescadores del lago para convertirlos en pescadores de hombres. Purifica a Moisés en la soledad del desierto y se le revela cara a cara. Unge a Pablo de Tarso con el poder el Espíritu. Envía a los 72 discípulos a cumplir una misión. Dios elige los vasos de barro porque él es capaz de transformar el agua de las limitaciones humanas en generoso vino que produce la alegría de la salvación. Su poder inagotable es capaz de multiplicar los cinco panes y dos peces en un alimento que alcance para multitudes y aún sobre. Sin embargo, lo más asombroso es que el pan de su Palabra y el Vino de su sangre también lo han querido seguir distribuyendo a lo largo de las coordenadas del tiempo y del espacio a traveś de quienes han ...