Que es ser apostol?

Jesús dijo a sus apóstoles: Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente." No lleven encima oro ni plata, ni monedas, ni provisiones para el camino, ni dos túnicas, ni calzado, ni bastón; porque el que trabaja merece su sustento. Cuando entren en una ciudad o en un pueblo, busquen a alguna persona respetable y permanezcan en su casa hasta el momento de partir. Al entrar en la casa, salúdenla invocando la paz sobre ella. Si esa casa lo merece, que la paz descienda sobre ella; pero si es indigna, que esa paz vuelva a ustedes. (Evangelio según San Mateo 10,7-13.)

El Señor envía a sus apóstoles con un mensaje que está destinado a convertirse en vida. La misión no es una campaña publicitaria: es la encarnación del mensaje del Verbo Encarnado. Por eso, los signos que acompañan esta embajada son la caridad (curar, resucitar, sanar, exorcizar), la pobreza (no hace falta oro, ni siquiera sandalias), el trabajo honrado que se gana el salario justamente y el deseo de paz para los hogares que visitan.

Como son los apóstoles modernos? Visitan enfermos en los centros de salud, visitan a los presos, pastorean a los hermanos del grupo de oración, predican, viven de tal manera que se nota la presencia del Señor en ellos, organizan en los lugares más carenciados comedores comunitarios, consuelan a los necesitados de paz; como empalmar la dureza de la vida presente, con todas sus miserias y necesidades y la palabra de Dios? Solo los elegidos pueden hacerlo. Dios los proveerá de sabiduría.

Es una vida de lucha en escenarios naturales marginales donde la droga hace estragos, donde los niños de 15 o 16 años son los soldados de las organizaciones narco y cobran mucho dinero para matar personas. Es la nueva esclavitud. Conmueven los "médicos sin fronteras"; conmueve la historia del padre Pedro Opeka (argentino); llegó a Madagascar en 1970, cuando tenía 22 años, después de su ordenación. Impactado por cómo vivía la gente en uno de los países más pobres de África, se quedó para siempre logrando salvar a 500.000 personas que vivían de la basura y creando una verdadera ciudad para los pobres. 

Para ganarse la confianza del pueblo y romper con el estereotipo de ser el único blanco –algo que le tomó tiempo- el sacerdote recurrió al futbol. En 1990, el padre Opeka fundó Akamasoa ('Los buenos amigos', en idioma malgache). Ese lugar para los pobres rápidamente se convirtió en una gran ciudad con 25.000 habitantes, que cuenta con 17 barrios, 5 guarderías, 4 escuelas, un liceo para mayores y 4 bibliotecas. Para quedarse a vivir allí solo es necesario trabajar, enviar los hijos al colegio y respetar las normas básicas de convivencia.

Conocido también bajo los nombres de 'Soldado de Dios', 'La Madre Teresa con pantalones', 'El Santo de Madagascar' y 'El apóstol de la basura', en 2015 el padre Opeka fue propuesto para el Nobel de la Paz. 

Le preguntamos a la inteligencia artificial ¿como son los apóstoles modernos? y recibimos esta respuesta:

Los apóstoles modernos, aunque puedan parecer diferentes a los de la Biblia, comparten el mismo propósito fundamental: ser enviados de Cristo y servir a los demás. En la actualidad, un apóstol puede ser considerado alguien que vive según el llamado de Cristo, lo que implica una vida de servicio, amor y obediencia. 

Aquí hay algunas características de los apóstoles modernos:

Servicio: Son llamados a servir a los demás, a menudo a través de la enseñanza, el liderazgo o la evangelización. 

Amor: Su vida se caracteriza por el amor a Dios y a sus semejantes, imitando el amor de Cristo. 

Obediencia: Son obedientes a la voluntad de Dios y a las enseñanzas de Cristo, buscando cumplir su misión con fidelidad. 

Testimonio: Pueden ser considerados testigos de Cristo, compartiendo su fe y testimonio con otros. 

Humildad: Mantienen una actitud de humildad, reconociendo su dependencia de Dios y su necesidad de servicio. 

Revelación: Pueden recibir revelaciones y guías del Espíritu Santo para llevar a cabo su ministerio. 

Comprensión de la mente de Dios: Son capaces de entender la mente de Dios y transmitir su mensaje a los demás. 

Deseo de servir: Están dispuestos a ir donde se les diga, a pesar de las dificultades, siguiendo la guía de Dios. 

Liderazgo: Pueden ejercer un liderazgo dentro de la iglesia o comunidad, guiando y apoyando a otros en su fe. 

Predicación y enseñanza: Muchos apóstoles modernos se involucran en la predicación del evangelio y la enseñanza de las Escrituras. 

Apoyo a la enseñanza: Aseguran que la enseñanza sea práctica y experiencial para la misión, no solo teórica. 


Paz y bien

Comentarios