Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2013

Este es el día

Imagen
  "Este es el día en que actuó el Señor,  sea nuestra alegría y nuestro gozo” (Sal. 117,24). Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor ¡¡Feliz Pascua!! Paz y bien María Magdalena fue la primera testigo de la resurrección de Jesús. Fue al sepulcro de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, y vio quitada la piedra que tapaba la entrada. María fue en busca de un Cristo muerto y lo encontró resucitado. La resurrección es un tema difícil de tratar y de explicar. En nuestras sociedades "cristianas" no ha calado su sentido y su realidad. Son más las personas que creen en la reencarnación que en la resurrección. El motivo es bastante sencillo de explicar: la reencarnación es como una nueva oportunidad que se le da al ser humano, mientras que la resurrección es siempre una conclusión más que definitiva en el camino de la vida. Los cristianos creemos en la resurrección no en la reencarnación. En un primer momento no cree en lo que Jesús había prometido. Va...

A pesar del dolor... soy Su esclava

Imagen
Paz y bien Ahora sé que elegí bien la palabra: «Esclava, esclava». Pude decir sencillamente: «Dile que sí, que estoy de acuerdo». O responder: «El sabe que estoy a sus órdenes». O preguntar: «¿Acaso Dios tiene que pedirme a mí permiso?» Pero dije: «He aquí la esclava», sin comprender hasta qué punto me convertía en lo que estaba diciendo, en alguien a quien arrastrarán siempre con los ojos cerrados por túneles oscuros que jamás entenderá. Conducida del gozo al dolor, del dolor al espanto, del espanto a este vacío de ahora en el que mi corazón es un lagar molido, un cesto de cenizas, una cadena de muertes. Si sabías que esto acabaría así, ¿por qué elegiste una madre? ¿Por qué no naciste como el pedernal, en la montaña, en lugar de entrar en el pobre seno de una mujer que no podría soportar tanta desgarradura? Todas las madres dicen: «Los hijos son difíciles de entender, crecen, crecen; tu crees saber hasta la más mínima de las arruguitas de su cara. Y un día descubres que han cr...

El trono de la cruz

Imagen
Paz y bien “El pueblo que caminaba en tinieblas vió una gran luz, habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les brilló” (Is 9,1), la luz de la redención. Viendo al que los oprimía herido de muerte, este pueblo salió de las tinieblas para entrar en la luz. De la muerte pasó a la vida. El madero de la cruz sostiene al que creó el universo. Padeciendo la muerte para que yo tenga vida, aquel que sostiene el universo está clavado en el madero como un muerto. Aquel que con su aliento infunde vida a los muertos, exhala su espíritu desde la cruz. La cruz no le avergüenza sino que es el trofeo que da testimonio de su victoria total. Está sentado como juez justo en el trono de la cruz. La corona de espinas que lleva en la frente atestigua su victoria: “pero tengan valor: yo he vencido al mundo” (Jn 16,33) Las mismas piedras del Calvario, donde, según una tradición antigua fue enterrado Adán, nuestro primer padre, levantan su voz para testimoniar el triunfo de la cruz. “ ¿Adán, dónde e...

Deja que tu vida mire a la cruz de Cristo

Imagen
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor Paz y bien No es fácil acercarse a la pasión del Señor cuando todo a nuestro alrededor es un bullicio de invitaciones a alejarse del dolor y del sacrificio por los otros. La televisión nos repite una y otra vez en forma de anuncios que debemos de vivir para nosotros, tener el mejor cuerpo, la mejor salud, el mejor coche, el mejor refresco o la mejor colonia... No es fácil ver nuestro dolor y nuestra miseria por televisión. Bien es verdad que nos dejan ver la de otros, pero sólo momentáneamente entre anuncio y anuncio consumista. No hace mucho me preguntaban sobre el significado de la muerte de Jesús en la cruz. Al decirle que era para salvarnos se quedó con más dudas. Ya saben que la gente entiende que cuando uno se salva es cuando queda bien, cuando se triunfa, pero ellos ven que Jesús quedó clavado en la cruz... La semana santa empieza con la entrada triunfal de Jesús, es como un escaparate desde donde se pasa del halago al sufrimien...

Acoge a María en tu casa

Imagen
Paz y bien La hospitalidad es una virtud muy arraigada en algunos pueblos, y no porque abunden en medios materiales para deslumbrar con sus riquezas, sino sencillamente, porque tienen un corazón grande, abierto a todo aquel que lo necesita. La presencia de María, la llena de gracia, siempre deja una buena estela a su paso. ¿Qué sucedió en casa de su parienta Isabel: Todos los de la casa se beneficiaron, pues, María no iba sola, llevaba al Salvador: - Juan salta de gozo en el seno materno, es santificado por la presencia de Jesús, que llegó a él por María, quien lo lleva en su seno. - Isabel quedó llena del Espíritu Santo y experimentó que María era la Madre del Salvador y como tal la proclamó. - Zacarías recupera el habla. Ante este torrente de gracias que el Señor les dispensa, Isabel reconoce que no se las merece y que gracias a María las recibe, por eso exclama: "¿De dónde a mí que la Madre de mi Señor venga a visitarme?" (Lc. 1, 43). Los de Belén no le die...

Entonces conocerán la verdad...

Imagen
Paz y bien En lo más profundo de su conciencia descubre el hombree la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer, y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, advirtiéndole que debe amar y practicar el bien y que debe evitar el mal: haz esto, evita aquello. Porque el hombre tiene una ley escrita por Dios en su corazón, en cuya obediencia consiste la dignidad humana y por la cual será juzgado personalmente (Rm 2,14-16). La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que éste se siente a solas con Dios, cuya voz resuena en el recinto más íntimo de aquélla. La orientación del hombre hacia el bien sólo se logra con el uso de la libertad, la cual posee un valor que nuestros contemporáneos ensalzan con entusiasmo. Y con toda razón. Con frecuencia, sin embargo, la fomentan de forma depravada, como si fuera pura licencia para hacer cualquier cosa, con tal que deleite, aunque sea mala. La verdadera libe...

Verás al descubierto la luz misma

Imagen
Paz y bien Los fariseos le dijeron: "tú das testimonio de tí mismo y tu testimonio no vale"... Jesús les respondió: "sí, yo doy testimonio de mí mismo y mi testimonio es válido, porque sé de dónde vengo y a donde voy". La luz muestra los objetos que alumbra, y al mismo tiempo se muestra a ella misma...  “Yo sé de dónde vengo y a donde voy."     El que está delante de ustedes y el que habla posee lo que no dejó: viniendo aquí abajo, no dejó el cielo, y regresando allí, no nos abandonó... Esto es imposible para el hombre, esto es imposible para el mismo sol: cuando se dirige hacia occidente, abandona oriente y, hasta que regresa a oriente, no está allí más. Pero nuestro Señor Jesucristo, viene sobre tierra y está en el cielo; regresa al cielo, y está sobre tierra... San Pedro escribe: "Así hemos visto confirmada la palabra de los profetas, y ustedes hacen bien en prestar atención a ella, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro hasta que despunte...

No hay cambio sin no hay encuentro con El

Imagen
Domingo 5 de Cuaresma - C - Juan 8 1 - 11 Paz y bien Le piden que dé su veredicto. Jesús trae una nueva ley superior a la de Moisés en contenido y exigencias. No se trata de cumplir mecánicamente lo que hay que hacer, sino ir poco a poco teniendo un corazón limpio y una mirada limpia de la que salga todo el amor y bondad de la que se es capaz. Tener un corazón limpio es la mejor manera de entender las exigencias del Evangelio y saber aplicar las normas con una recta justicia. Hay ocasiones que en la pastoral de Iglesia se producen acciones que nos despistan o que pueden incluso confundirnos. Si entendemos mal lo que es la justicia que Jesús quiere y, llevados de una falsa comprensión de la caridad dejamos que el pecado siga estando en el pecador, y lo que es más triste, que tratemos de justificar el pecado en nombre de la comprensión humana, estaremos haciendo un flaco servicio al amor de Dios. Es delicado tratar el pecado sin la comprensión de Dios porque siempre podemos enco...

A mi Madre, María

Imagen
Paz y bien Yo no la conocía , confeso Guillo. La descubrí desde los brazos de mi madre. En la plaza Mitre repleta de gente, ella me levanto en sus brazos para que pudiera verla. Como por su rostro corría una lágrima, yo miré hacía donde ella miraba y entonces la vi. Cargada en andas por sus devotos y enlutada, salía del templo para la procesión Nuestra Señora de los Dolores. La madre de Dios y de todos. La multitud la saludaba con vivas agitando pañuelos. Sonaban las campanas aquel septiembre con olor a azahares. Sí, dijo Guillo, mi madre me contuvo en su vientre. Me dio a luz, me alimentó. Se gastó y desgastó trabajando por los hijos. Algunas cosas le salieron bien y otras no tanto. Pero de todo lo que hizo, lo mejor, lo más sabio y tierno ha sido ponerme en el regazo de la Madre de Dios. Sí, mi madre me puso en el regazo de la Madre de Dios. Haciéndolo me ha dicho claramente, aún sin palabras: “ Soy tu madre pero Ella es la Madre mayor, la más fuerte, la más santa, la verdadera y...

Todo es posible

Imagen
Paz y bien. Después de la designación de Francisco I, la reflexión de hoy, viene como anillo al dedo, sobretodo por los tantísimos deseos de cambio en la Santa Iglesia Católica. Nunca digas “Lo que está perdido, perdido está”. Es mucho más constructivo que pienses y digas que lo que está perdido, tu lo puedes encontrar, y lo que está caído tu lo puedes levantar. Y esto, tanto en ti como en los demás, en ti pues hallarás en tu vida buenas costumbres perdidas, buenos hábitos olvidados, santos propósitos descuidados, resoluciones no cumplidas; todo eso puedes y debes recordarlo, encontrarlo, cumplirlo; y en los demás , porque también en ellos podrás notar descuidos, hijos no tanto de la mala voluntad, cuanto de la humana debilidad, y tu puedes y debes ayudarles a su mejoramiento. De la misma manera, el Padre que está en el cielo no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños. (Mateo 18, 14) Desesperar de la bondad de Dios puede ser el mayor pecado que cometemos y, si es...

Francisco I, Vicario de Cristo

Imagen
Paz y bien Con emoción comparto la hermosa oración de Arcendo . La Santa Iglesia Católica está de fiesta! Primer Papa jesuita de la historia! Primer Papa latinoamericano de la historia!  Oh Jesús, Rey y Señor de la Iglesia: renuevo en tu presencia mi adhesión incondicional a tu Vicario en la tierra, el Papa FRANCISCO I. En él tú has querido mostrarnos el camino seguro y cierto que debemos seguir en medio de la desorientación, la inquietud y el desasosiego. Creo firmemente que por medio de él tú nos gobiernas, enseñas y santificas, y bajo su cayado formamos la verdadera Iglesia: una, santa, católica y apostólica. Concédeme la gracia de amar, vivir y propagar como hijo fiel sus enseñanzas. Cuida su vida, ilumina su inteligencia, fortalece su espíritu, defiéndelo de las calumnias y de la maldad. Aplaca los vientos erosivos de la infidelidad y la desobediencia, y concédenos que, en torno a él, tu Iglesia se conserve unida, firme en el creer y en el obrar, y sea así el instrument...

Egoísmos

Imagen
Paz y bien Nada hay más repugnante que el egoísmo, ese vicio que nos hace mirarnos a nosotros mismos sin dignarnos prestar atención a los demás, sean ellos quienes fueren. El egoísmo constituye a nuestra persona en centro de la vida, independizándose de Dios en el campo de la conciencia y de la comunidad humana en el ámbito social; si se piensa en los demás, es en tanto y en cuanto puedan sernos útiles para nuestras conveniencias y avaricias. El egoísta quita a Dios el incienso de la adoración y a la comunidad el servicio que le corresponde y necesita. No conoce el egoísmo otra norma que la especulación del interés personal: el fraude al ciudadano o a la patria, el abuso y la opresión de los necesitados y humildes, el cálculo usurero. “Si alguien cree que es un hombre religioso, pero no domina su lengua, se engaña a sí mismo y su religiosidad es vacía” (Sant. 1,26) Las palabras egoístas salen de un corazón egoísta y el corazón egoísta seca las fuentes de la vida, de esa vid...

Semáforos

Imagen
Paz y bien El hombre es libre y por ser libre, tiene conciencia que le señala cual es el bien, que en su libertad ha de elegir y cual es el mal, que ha de rechazar. La conciencia en muchas ocasiones es el semáforo verde, que da paso libre al actuar del hombre; pero otras es el semáforo rojo, que alerta sobre las prohibiciones del paso, del peligro de una colisión mortal. Una ciudad dinámica no puede prescindir de los semáforos controladores del tránsito y el hombre de hoy, atormentado y golpeado por tantos incentivos, no puede prescindir de los semáforos de su conciencia que permite o prohíbe. La conciencia es el juicio práctico de la razón humana, iluminada por los altos principios de  la ley natural, que es la ley eterna de Dios, participada por la criatura racional. Como en mi ser dependo de Dios, también dependo de El en mi actuar. Este es para nosotros un motivo de orgullo: el testimonio que nos da nuestra conciencia de que siempre, y particularmente en relación co...

Ser hijo pródigo

Imagen
Domingo 4 de Cuaresma, Lucas 15, 1-3. 11-32 Paz y bien. Mientras tuvo dinero, aquel chico tuvo amigos y amigas, parecía feliz porque no le faltaba de nada. Pero en realidad no lo era. El estado de necesidad simplemente puso en evidencia la vaciedad de su corazón, la pérdida de su dignidad humana. Hay una lógica en el bien y otra en el mal. Quien es bueno, aunque sea pobre o esté enfermo, puede ser un gran hombre, y saberlo. Quien hace el mal sabe que por ahí no lo es ni lo será. La dignidad del cristiano está en ser hijo de Dios. Quien comete pecado pierde la vida sobrenatural, y muchas veces hasta la dignidad humana. En ocasiones esto no se nota en la psicología o en la salud física; hasta que se entra en crisis, porque la vida sin Dios es un sinsentido. ¡Qué bueno es el sufrimiento porque hace recapacitar! Volver en sí, dentro, en la conciencia, plantearse el sentido de la vida y de la muerte. Volver los ojos a Dios, que no nos limita con sus mandatos, y no está pronto al c...

El lugar de María Santísima

Imagen
Paz y bien. En todos los campos de nuestra vida pasamos por un periodo de inestabilidad, de progreso en la madurez, que llamamos crisis. Los cambios tan radicales, que años atrás han afectado a la organización de la religión, indudablemente le tiene que servir para purificar la religiosidad, no para destruirla. Refiriéndonos a nuestra devoción a María diremos que el Concilio Vaticano II al hablarnos de ella nos dice que tenemos que limpiarla de una “falsa exageración”, no mermando para nada nuestro amor hacia Ella, sino colocándola en el puesto que le corresponde: No igual a Cristo sino inferior a El pues, es una criatura, no Dios. En nuestra vida la prioridad la tiene que tener Cristo, ya que es la razón y el fin de nuestra condición de cristianos, María no puede suplantarlo, sino servirnos de ayuda como medio corto y seguro que nos lleva a El. La grandeza de María se compagina perfectamente con su humildad de la “Esclava del Señor”, no se la damos nosotros con nuestras idea...

El mandamiento del amor

Imagen
Paz y bien, “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.” (Dt 5,6) Este es el mandamiento de Dios y él no puede pedir lo imposible. El amor es un fruto que madura en todas las estaciones y siempre está disponible. Todo el mundo lo puede coger. No hay límite que se imponga a nuestro deseo. La meditación y el espíritu de oración, el sacrificio y la intensidad de la vida interior son para todos nosotros los medios de alcanzar este amor.     Si no hay ningún límite es porque Dios es amor, (1Jn 4,8) y el amor es Dios. Lo que realmente nos une a Dios es una relación de amor. Y el amor de Dios es infinito. Y tener parte en este amor significa amar y darse hasta el sacrificio. Por esto, no se trata tanto de lo que hacemos como del amor con que lo hacemos, con que nos entregamos. Por esto, la gente que no sabe ni dar ni recibir amor son, aunque tengan muchas riquezas, las personas más pobres de los pobres. Fraternalmente, ...

Perder el tiempo

Imagen
Paz y bien. Ya estamos caminando el tercer mes del año; los días ya se van pasando y el tiempo con ellos y la vida con él. La gente común sólo piensa en pasar el tiempo; la gente de talento piensa más bien en aprovecharlo; porque, entre el pasado que ya no es y el futuro que aún no es, está el presente en el que residen nuestros deberes y que está bajo nuestra responsabilidad. Una cosa es perder el tiempo y otra es emplearlo; el poeta lo dijo con acierto Y continuo se te acuerde de que el tiempo bien gastado aunque parezca pasado, ni se pasa, ni se pierde ¿Quien será el que pierde el tiempo? El que lo pasa sin ser útil ni para Dios ni para el prójimo. A veces nos preguntamos que día habrá sido el más feliz de nuestra vida; no es difícil responder: cada día es el más feliz, porque cada día se nos presenta de emplearlo mejor en el servicio de Dios y de los prójimos, y en ese servicio precisamente radica nuestra felicidad y la de los demás. La causa de la a...

Acoger a Cristo

Imagen
Paz y bien. La viuda de Sarepta acoge al profeta Elías con toda generosidad y agota toda su pobreza en su honor, aunque sea un extranjero de Sidón. Jamás había escuchado lo que dicen los profetas sobre el mérito de la limosna, y menos todavía la palabra del Cristo: «...porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer...» (Mt 25,35). ¿Cuál será nuestra excusa, si después de de tales exhortaciones, después de la promesa de recompensas tan grandes, después de la promesa del Reino de cielos y de su felicidad, no alcanzamos el mismo grado de bondad que esta viuda? Una mujer de Sidón, una viuda, encargada del cuidado de una familia, amenazada por el hambre y que ve venir la muerte, abre su puerta para acoger a un hombre desconocido y le da la poca harina que se le queda... ¿Pero nosotros, que hemos sido instruidos por los profetas, que escuchamos las enseñanzas de Cristo, que tenemos la posibilidad de reflexionar sobre el futuro, que no estamos amenazados por el hambre, que poseemos...

Espíritu de exámen

Imagen
3º Domingo de Cuaresma - Lucas 13, 1-9 Es lógico que los alumnos, pasado un tiempo, realicen una prueba para demostrar al profesor y demostrarse a sí mismos el aprovechamiento. Es lógico que quien ha invertido su dinero en una empresa haga balance, y si no rinde, lo mejor es abandonar la empresa. Cada uno somos una inversión de Dios, nos ha dado mucho y libremente hemos de dar los frutos que Él espera. Nuestra vida no es nuestra, como si fuéramos independientes y pudiéramos hacer lo que nos viene en gana. Dios es el Señor de nuestra existencia. La libertad tiene siempre el reverso de la responsabilidad: somos responsables del fruto bueno o malo que damos, o de la omisión del fruto debido. Dios tiene derecho a exigírnoslo. Y tan es así, que al final de nuestra vida nos va a pedir cuentas. Esta es la realidad. Conviene que cada noche nos detengamos siquiera unos minutos para examinar nuestro día, lo que hemos hecho de bien, lo que hemos hecho de mal y lo que deberíamos haber hec...

A la sombra de María

Imagen
Decimos a veces de las personas, que tiene buena o mala sombra, no porque su paso junto a nosotros nos proporcione un bien o un mal, sino que nos referimos a un trasfondo que se respira en su actuar. Si esta manera de hablar la aplicamos a María, tenemos que decir que tiene buena sombra, pues su manera de actuar está siempre guiada por la voluntad de Dios, su vida es un continuo “hágase tu voluntad”, a sí vemos cómo los resultados han sido siempre muy beneficiosos, pues, Ella es la corredentora, la Madre de la divina gracia. Los que estaban alrededor de María, siempre encontraban en Ella su amor traducido a versiones distintas según las circunstancias: En ayuda servicial a Isabel, en salida airosa para los novios de Caná, en ejemplo a imitar al escuchar y practicar la Palabra de Dios, en entereza al afrontar el sufrimiento camino del Calvario, en aglutinante para los miembros de la primera comunidad apostólica. La sombra benefactora de María sigue actuando sobre nosotros, su c...