Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Hablemos de divorcios

Imagen
Evangelio de  Marcos 10,1-12. El evangelio de hoy, que habla de adulterio y divorcios, me lleva al 2° libro de Samuel capítulo 11, versos 1-27 y capitulo 12, versos 1-24 en el que se relata el adulterio del rey David, además del abuso de poder que hizo entre otras cosas; veamos: el rey se enamoró de la mujer (Betsabé) de unos de sus soldados (Urías) y tuvo relaciones con ella; ella queda embarazada y el rey para ocultar el tema envía al soldado a la primera linea de batalla donde muere. Esto provocó el enojo de Dios trasmitido por el profeta Natán. El hijo nacido de ese adulterio falleció; sin embargo, la misericordia de Dios es tan grande e infinita que aceptó el arrepentimiento del rey David y además bendijo el segundo hijo de David y Betsabé a quien llamó Salomón y fue el rey más grande y sabio de la historia del pueblo de Dios Durante mucho tiempo en la iglesia se ha aplicado el derecho, la norma fija y estable. Así hemos llegado a tener un Código de Derecho Canónico que t...

Ocasiones, ocasiones, ocasiones...

Imagen
Evangelio de Marcos 9, 41-50 Del evangelio de hoy podemos sacar algunas conclusiones prácticas: descubrir todo aquello que para nosotros es ocasión de pecado, y rechazarlo con prontitud, sin dialogar con el diablo, como hizo Jesús. Aunque puedan ser cosas buenas, si no lo son para nosotros. Se nos pide una decisión radical. A la vez, debemos ver las tentaciones como oportunidades que se nos presentan para demostrar nuestro amor a Dios. Tener tentaciones no es malo, lo malo es caer, hacer el mal. Si sabemos aprovecharlas nos pueden dar mucha presencia y unión con Dios. Finalmente, hemos de contar con la ayuda de los ángeles, y muy especialmente con el Ángel Custodio que cada uno tenemos. Lo cierto es que del pecado hemos hablado muchísimo en la iglesia. Durante siglos. Hasta es posible que tanto se habló de ello que hoy nos hemos pasado a la otra esquina. Es así como solemos funcionar las personas. Durante muchos años, daba la impresión de que el cristiano vivía en una selva llena de pe...

De sanaciones y sanadores

Imagen
Evangelio de Marcos 9,38-40. «Juan le dijo a Jesús: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros". Pero Jesús les dijo: "No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mí. Y el que no está contra nosotros, está con nosotros.» Una oración de invocación del Espíritu Santo recita: "Reparte tus siete dones según la fe de tus siervos.." Es admirable la multitud de personas que acuden a las ceremonias de sanación, que piden ser ungidas o que reclaman una bendición, se ve que abundan los dolores morales, las penas y las enfermedades. El padre Tardiff fue un sacerdote que recibió el don de la sanación y da testimonio de la acción de la gracia en su libro "Jesús está vivo". Dice que Dios no se opone a la curación, tanto es así que en la misma naturaleza se encuentran los remedios a las enfermedades. Lo que sucede es que existen miles de personas...

Nadie es el numero uno.

Imagen
Evangelio Mc 9, 30-37 «Si alguno quiere ser el primero, que se haga el último de todos y servidor de todos.» Las peleas o enfrentamientos entre Jesús y los fariseos y doctores de la ley eran cada vez más intensos y frecuentes; como decimos ahora, le venían contando las costillas. Por eso las palabras que Jesús dirige a sus discípulos: El hijo del hombre va a ser entregado… No podía ser de otra manera cuando uno se enfrenta a los que tienen el poder y les rompe los esquemas y habla a la gente de otra manera. El futuro de Jesús no era difícil de adivinar. Pero para Jesús no era una fatalidad. Sabía que era su destino, consecuencia de anunciar el reino. Mientras tanto, los apóstoles están en otra onda totalmente diferente. Da la impresión de que no se enteran de lo que está sucediendo a su alrededor. Ellos solamente piensan en quién es el más importante entre ellos, quién es el jefe, quien es el que manda. Imagino que se situarían siempre después de Jesús. Pero se ve que ya iban pensando ...

Tengo fe, pero dudo, ayúdame

Imagen
Evangelio Marcos 9, 14-29 Y así el Señor le dice directamente al padre del endemoniado: te preguntas si puedo… “¡Todo es posible para el que cree!”.  Sabemos que Dios lo puede todo y sin embargo, ¡cuántas veces nos parece que nos falta la fe! Por eso nos reconocemos en la exclamación de este padre: “¡Creo, Señor; ayuda mi incredulidad!”. Esta oración es una mezcla de fe y de incredulidad, perfecta manifestación de la fe de los hombres. De hecho cada vez que decimos “creo” no sólo estamos manifestando nuestra fe, sino que la estamos pidiendo. Incluso la experiencia de perder la fe es una experiencia que en última instancia pertenece a la fe. En la mentalidad moderna de muchas personas, hoy lo que tiene Jesús delante no es un endemoniado sino un epiléptico. Nosotros, gracias a los dones que Dios mismo nos ha regalado, hemos sido capaces de avanzar en el conocimiento científico lo suficiente para saber que eso no proviene de las fuerzas del mal sino que es una enfermedad que se cura o...

Solo el amor vence al odio

Imagen
  San Lucas 6,27-38. “... porque de la manera que juzguen serán juzgados y con la medida con que midan los medirán a ustedes.” El evangelio de hoy es durísimo, precisamente, por que no hacemos lo que nos dice que tenemos que hacer. Pero, a la hora de la verdad, este texto está en los Evangelios porque se consideró útil para la vida de los creyentes de todos los tiempos. Para andar por el mundo los Diez Mandamientos no son suficientes, sobre todo si los vivimos de forma algo superficial. Ciertamente, en nuestro camino nos podemos encontrar con gente que nos insulte, que nos maldiga, que nos injurie, que no devuelva lo que le prestamos, incluso que nos odie. ¿Qué hacer en esos casos, para responder evangélicamente? ¿Dejarnos llevar por el espíritu del mundo o por el espíritu del Evangelio? El instinto natural lleva a uno a reaccionar, a pagar con la misma moneda, a responder a la violencia con la violencia, al mal con otro mal y con venganza.  Los ejemplos que encontramos en est...

La firmeza de la fe en la vida diaria

Imagen
Evangelio de Mateo 16,13-19. Debemos remontarnos a la época de Moisés para comprender la firmeza del pueblo judío en sostener, no solo las tradiciones, sino todas las enseñanzas de los profetas, de manera que en tiempos de Jesús, hablar de ellos y recitar versículos o salmos, era normal, formaba parte de las enseñanzas de la familia y servía de muralla para mantener la identidad del pueblo de Dios, que además por la misma tradición esperaba la llegada del Mesías, del Salvador. Por eso que la pregunta de Jesús «... y ustedes ¿quien dice que soy?» y la respuesta de Pedro «Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios, vivo» inspirado por el Espíritu Santo, es un corolario a la tradición misma. Esta profesión de fe es la base sobre la que Jesús edifica su Iglesia, confiando a Pedro las llaves del Reino. La pregunta de Jesús resuena en cada uno de nosotros hoy: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?». No se trata solo de palabras, sino de un compromiso real con Él en nuestra vida diaria. Nuestra respue...

Dios es y está, aun en la angustia que nos lleva a El

Imagen
El arco iris fue, es y será siempre una maravilla que anuncia algo que pasó, que llegó la calma, la serenidad. El arco iris es, la señal del pacto de Dios con los hombres. El libro del Génesis dice «Dios añadió: " Este será el signo de la alianza que establezco con ustedes, y con todos los seres vivientes que los acompañan, para todos los tiempos futuros: yo pongo mi arco en las nubes, como un signo de mi alianza con la tierra .»  El Señor no es indiferente a ninguno de nosotros, no nos deja abandonados a nuestra suerte, no es un Dios ausente ni lejano, sino que, en palabras del salmo,  « él se inclinó desde su alto Santuario y miró a la tierra desde el cielo,  para escuchar el lamento de los cautivos y librar a los condenados a  muerte. » (Salmo 101) Quien de nosotros no siente la mano de Dios en momentos penosos? Hemos pasado momentos duros en mi familia, pero nunca, nunca falto comida en nuestros platos, ni para nosotros ni para quienes dependían de nosotros. Dios...

Recobrar la visión, poco a poco

Imagen
Evangelio Marcos 8,22-26. « El alma del hombre tiene que ser pura, como un espejo brillante, cuando el pecado está en el hombre, el hombre ya no puede contemplar a Dios. » (San Teófilo de Antioquia) Dios siempre está dispuesto a empezar de nuevo, como nos muestra el relato de Noé de la primera lectura del libro del Génesis. El arca simboliza la misericordia de Dios donde toda la creación, salvada, tiene una nueva oportunidad, pues como dice el salmo 115 que la liturgia nos propone meditar: “ mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles ”. Cada día es una nueva oportunidad para comenzar de nuevo, para llevar adelante nuestros mejores propósitos, para dejarte empapar del sol de la Gracia de Dios que amanece en nuestras vidas. Pues los mejores deseos, sin acción, no pasan de un sueño. Quizá haya reformas personales que nos cuesta llevar a cabo, que estamos posponiendo sin cesar, que sabemos que no pueden esperar más. Metámosla en el arca, como Noé, para que el Señor nos ayude a comenz...

¿Donde esta tu hermano?

Imagen
Esa es la pregunta del Señor a Caín y que nos relata el libro del Génesis, capítulo 4, versículo 9. Puede parecer una pregunta que nada tiene que ver con nosotros, pero la Palabra de Dios nos llama a romper el individualismo al que estamos abonados en nuestro modo de vivir. Nos olvidamos de que el crecimiento y la felicidad interior no pueden acontecer sin la preocupación y ocupación de los demás, pues no somos sin los otros. Volviendo a la pregunta inicial, en el relato del Génesis Caín le responde a Dios: “No sé; ¿soy yo el guardián de mi hermano?” Si, eres el guardián de tu hermano. Debemos preocuparnos más por ellos, precisamente porque son nuestros hermanos; el otro es importante para uno.  El salmo 49 que nos presenta la liturgia de hoy, en su última estrofa tiene palabras duras ante esta falta de fraternidad: “T e sientas a hablar contra tu hermano, deshonras al hijo de tu madre; esto haces, ¿y me voy a callar? ¿Crees que soy como tú? Te acusaré, te lo echaré en cara ”. El ...

Dar de comer, sigue siendo el mejor signo del reino de Dios

Imagen
Evangelio de Mc 8, 1-10  Aproximadamente un tercio de la humanidad tiene a día de hoy problemas para mantener un nivel básico de nutrición. Es decir, se mueven justo en el límite. Cada día es una lucha por conseguir el pan o el arroz necesarios para mantenerse. Cada día sienten la inseguridad de lo que puede suceder mañana. Una parte de este tercio es que realmente no llega al mínimo y experimenta la desnutrición con todas sus consecuencias para la salud. Frente a ese tercio está el otro tercio que lo que tienen (me atrevería a decir “tenemos”, aunque no estoy ni mucho menos seguro de que todos los lectores estén en este grupo) son problemas de exceso de alimentación. En este grupo la comida se ha convertido en un arte. Pero, como contrapartida, proliferan los problemas de obesidad, diabetes, colesterol y otros que son provocados por una ingesta excesiva. Por si fuera poco, en esa parte del mundo donde vive este tercio se despilfarran y tiran a la basura cantidades enormes de alime...

No es de afuera hacia adentro, sino de adentro hacia afuera

Imagen
Evangelio (Mc 7, 14-23) - “Lo que sale del hombre es lo que hace impuro al hombre” Quizás no exista un registro que lo demuestre, pero es factible que la nuestra sea la época de las dietas. Es difícil creer que en otro momento histórico los libros sobre nutrición sana y correctos hábitos alimenticios hayan tenido un índice de ventas tan alto como actualmente. Sin duda, esto puede considerarse un avance. Los adelantos científicos y médicos han permitido un conocimiento cada vez más detallado del cuerpo humano, de sus reacciones, de lo que le hace bien y de lo que le hace mal. Ese conocimiento, probablemente, ha mejorado la salud y la calidad de vida de mucha gente. Sin embargo, valdría la pena analizar cómo está la balanza: ¿cuántas de esas personas que dedican dinero, tiempo y esfuerzo al mantenimiento de su cuerpo, están dedicando al menos los mismos recursos al mantenimiento de su alma? ¿Intentan, al menos, leer libros que los orienten en ese sentido? En este pasaje del evangelio...

Te llama por tu nombre

Imagen
Lucas 5, 1-11 Dios te mira, quien quiera que fueras. Dios te llama por tu nombre. Te ve y te comprende, él que te hizo. Todo lo que hay en ti le es conocido; todos tus sentimientos y tus pensamientos, tus inclinaciones, tus gustos, tu fuerza y tu debilidad. Te ve en los días de alegría y en los tiempos de pena. Se interesa por todas tus angustias y tus recuerdos, todos tus ímpetus y los desánimos de tu espíritu. Dios te abraza y te sostiene; te levanta o te deja descansar en el suelo. Contempla tu rostro cuando lloras y cuando ríes, en la salud y en la enfermedad. Mira tus manos y tus pies, escucha tu voz, el latido de tu corazón y hasta tu aliento...  ¿Qué es el hombre, que somos, que soy, para que el Hijo de Dios tuviera por mí una preocupación tan grande? ¿Quién soy para que me... ascendiera a la naturaleza de un ángel, transformando la sustancia original de mi alma, me hubiera rehecho - yo que soy un pecador desde mi juventud - y para que hiciera de mi corazón su morada, de mí ...

Instrucciones

Imagen
«Vayan e instruyan» fue lo primero que Jesus les dijo a sus discipulos a enviarlos de dos en dos, para hacernos ver que la instrucción va antes que todo. ¿Que nos permite conocer nuestra religión? son las instrucciones que hemos escuchado. ¿Qué es lo que nos da el horror al pecado, lo que nos hace percibir la belleza de la virtud, lo que nos inspira el deseo del cielo? las instrucciones. Como decimos siempre, la vida del hombre es un constante pendular entre la virtud de los ángeles y el instinto de las bestias. Sin siquiera pensarlo, hacemos uso del libre albedrio que no es otra cosa que ejercer la libertad. ¿ acaso somos tan ciegos e ignorantes porque no hacemos caso a la Palabra de Dios?  Con una persona instruida, siempre hay recurso. Puede perderse con toda clase de malos caminos, pero podemos esperar siempre que regresará a Dios tarde o temprano, aun cuando sea la hora de su muerte. Una persona que no está instruida en su religión es como un enfermo agonizando, no conoce la g...

Donde habita el olvido

Imagen
El evangelio de hoy, nos cuenta el martirio de Juan Bautista y me lleva a pensar que los débiles, los que viven en la verdad siempre tienen sus vidas en manos de los poderosos. Hoy es tan frágil el mundo como hace dos mil años. Hoy se lucha por territorios, por conquistarlos o por defenderlos. Los narcos dominan el mundo, en todo sentido. Y la gente, impávida lee noticias o las mira con el asombro de ¡otra muerte más! Y la vida, sigue, como siguen las cosas que no tienen sentido, donde habita el olvido. Acaso es más importante los miles de niños hambrientos del África que los niños de nuestras ciudades que se crían entre drogas y balazos? Vivimos en una época de crisis que afecta a muchas áreas de la vida, no sólo la economía, las finanzas, la seguridad alimentaria, el medio ambiente, sino también la del sentido profundo de la vida y los valores fundamentales que la animan. La convivencia humana está marcada por tensiones y conflictos que causan inseguridad y fatiga para encontrar el c...

Cotinencia

Imagen
Se ha levantado con fuerza el debate sobre el celibato sacerdotal , relacionándolo con los abusos contra menores . Evidentemente, hay argumentos a favor y en contra. Y cada uno valorará unos u otros argumentos en razón de su idiosincrasia respecto al tema, y en razón de sus convicciones mejor o peor elaboradas. El papa Francisco le puso final a la discusión sobre el celibato y el diaconado femenino en la Iglesia católica. En el último Sínodo de Obispos de octubre 2024 donde se discutió el nuevo rumbo de la Iglesia católica. Pronto accederemos a los documentos.  En cualquier caso, la clave de la discusión es la continencia sexual y su abordaje, que no es unívoco, en absoluto. Bien dice el refrán que en el amor (en el sexo) y en el rascar, todo es empezar. Efectivamente, en líneas generales, pero sobre todo en medio de dietas y ayunos, no hay cosa que dé más hambre que el empezar a comer. A partir de ahí, se te desatan la gula y la glotonería. Si empiezas, ya no puedes parar. Obviam...

Con humildad, persistencia y confianza

Imagen
Evangelio: Marcos 5, 21-43 En esto dos milagros se nos invita a pensar sobre la fe, la esperanza y la misericordia de Dios. En estos versículos, Jesús realiza dos actos de compasión profunda: la curación de la hija de Jairo, un líder de la sinagoga, y la sanación de una mujer que padecía hemorragias desde hacía doce años. Ambas historias se entrelazan en un mensaje claro sobre la confianza en el poder divino. Este pasaje nos muestra dos aspectos clave de la fe: la persistencia y la confianza. Ambos ejemplos nos enseñan que la fe en Jesucristo no es simplemente algo pasivo, sino una fe activa que nos lleva a buscarle con insistencia y a confiar plenamente en su poder de sanación y restauración. Jesús era Dios. Ninguna curación fue más difícil que otra, pero observamos que llevó a cabo cada una de ellas de manera diferente: una con una palabra, la otra con un toque o un simple gesto, etc. Descubrimos en estos detalles el modo que Cristo emplea para instruir a sus discípulos, y de hecho p...

Solos, no podemos

Imagen
Marcos 5, 1, 20 El hombre poseído aparece como una figura tan temible como formidable. Es tan fuerte que nadie es capaz de mantenerlo bajo control. Vive en un cementerio, un lugar siniestro y, para los judíos un lugar impuro. No cesa de llenar el día y la noche con sus chillidos y gritos de dolor mientras se corta con piedras. Sin duda, todos se mantuvieron alejados de él, temerosos de su violencia. Y sin embargo, desde el momento de su encuentro, Jesús tiene autoridad absoluta sobre él. El hombre no corre hacia él para amenazarlo, sino para suplicarle que no le atormente. Los poderes del infierno no tienen potestad sobre Cristo. Nuestro Señor exorciza entonces a los demonios con un poder maravilloso. El texto no explica por qué permite que los demonios entren en los cerdos, pero la destrucción que sigue es ciertamente una demostración visible de su autoridad y de la magnitud del mal al que ha vencido. Después de la salida de los demonios, el hombre se transforma completamente, hasta e...

Confiar en el tiempo de Dios y a perseverar en la fe

Imagen
  “Cuando se cumplieron los días de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor”.  Mientras el pueblo esperaba la salvación del Señor, los profetas anunciaban su venida, como afirmaba el profeta Malaquías: «entrará en su Templo el Señor que ustedes buscan; y el Ángel de la alianza que ustedes desean ya viene, dice el Señor de los ejércitos» (3,1). Simeón y Ana son imagen y figura de esta espera. Ellos ven al Señor entrar en su templo e, iluminados por el Espíritu Santo, lo reconocen en el Niño que María lleva en brazos. Llevaban toda la vida esperándolo: Simeón, «que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel» (Lc 2,25); Ana, que «no se apartaba del Templo» (Lc 2,37).  Simeón y Ana, dos buscadores de Dios ya muy ancianos. Habrían tenido en su vida alegrías y dolores, su amor habría sido probado en un montón de dificultades, pero su esperanza no se derrumbó ante el sufrimiento, sino que se mantuv...

En medio de las tormentas

Imagen
Una de las frases más repetidas en la Biblia es :“No tengan miedo” Aquellos discípulos, expertos marineros se vieron amenazados por vientos tempestuosos y huracanados. Cuando ya se ven superados, llenos de temor, impotentes, perdidos, reprochan a Jesús su despreocupación. Él entonces, con gesto regio, impera a las fuerzas del mal y éstas se callan y vuelve la calma. No hay mal que a Jesús se le resista. Jesús, con su sola palabra, se manifiesta como dominador de las fuerzas misteriosas, aparece como dueño de la situación. Jesús les pregunta “¿Por qué tanto miedo? ¿Todavía no tienen fe?” Cuántas veces nos parece que Jesús duerme cuando la vida se nos complica, cuando tenemos miedo, cuando el dolor estremece nuestra barca. Al igual que a los discípulos, muchas veces nos sucederá que vivimos en medio de tormentas que parecen no tener fin. Y las tempestades de nuestra vida, nuestras miserias y caídas, nuestras derrotas y fracasos, las enfermedades y los sufrimientos, sacan a la luz nuestra...