Testigos

Paz y bien

Un perro ladra cuando su amo es atacado. 
Yo sería un cobarde si es atacada la verdad de Dios 
y permanezco en silencio.  (Juan Calvino)

Un testigo da su palabra, compromete con su palabra y con ella su honor y su vida; pero no siempre se hace caso al testigo ni se le tiene en cuenta.

El testigo, por dar su palabra, es una voz; una voz que afirma la verdad, que defiende los derechos de la verdad; pero una voz, que en muchas ocasiones resuena en el desierto; vale decir, una voz que nadie escucha, a quien nadie hace caso...

Pero la importancia del testigo no es tanto que sea una voz escuchada y aceptada, cuanto una voz que suene, que siempre persista en sonar, que no se canse de gritar; eso es lo que hace que sea voz; pues si calla, deja de ser voz para convertirse en un silencio... que podrá ser conformismo y tácita aceptación.

Mi vida deberá, pues, ubicarse en la categoría de voz que oportuna e inoportunamente suena, habla, llama la atención, exhorta, reprueba, orienta; una palabra, una voz que, cuanto mayor es el desierto en el que suena, más intensa es su decisión de persistir.
“Todos los discípulos de Cristo, perseverando en la oración y alabando juntos a Dios, ofrézcanse a si mismos como hostia viva, y santa y grata a Dios y den testimonio por doquiera de Cristo; y a quienes lo pidan, den también razón de la esperanza de la vida eterna, que hay en ellos” (LG, 10)
Fraternalmente,


Comentarios